Go Back

Malvaviscos de banana

Suaves, esponjosos e hiper deliciosos!

Ingredientes
  

  • 150 ml Agua (75ml para la gelatina y 75ml para el almíbar)
  • 15 gr Gelatina
  • 245 gr Azúcar blanca
  • 80 gr Banana
  • unas gotas Jugo de limón
  • 55 gr Azúcar impalpable o azúcar talco
  • 55 gr Almidón de maíz o Maizena

Paso a paso
 

  • Preparar una placa con un marco de 20 cm de lado. Enmantecar. Reservar
  • En un bol, mezclar el azúcar impalpable y el almidón de maíz. Este “talco” va a servir para que los malvaviscos no se peguen a la placa. Reservar
  • Hidratar la gelatina en 75 ml de agua. Integrar.
  • Activar la gelatina a baño María o en el microondas por 20 segundos.
  • Colocar en la cuba de la batidora. Reservar.
  • Colocar el azúcar blanca y los otros 75 ml de agua en una cacerola.
  • Llevar a fuego fuerte sin revolver y cocinar hasta formar un almíbar de 118°C.
  • Retirar del fuego y moverlo en forma circular para eliminar las burbujas.
  • Volcar en forma de hilo formando un canal en el lateral de la cuba de la batidora, mientras se bate la gelatina a toda velocidad.
  • Batir hasta que la preparación se enfríe completamente y tenga una consistencia sostenida. Para hacer malvaviscos, es importante tener una batidora con bastante potencia porque es una preparación pesada y no quiero que se rompa tu batidora!
  • Pelar y pisar la banana.
  • Agregar unas gotas de jugo de limón a las bananas para que no se oxiden y queden negras.
  • Adicionar la banana pisada al malvavisco mientras se bate. Batir solo hasta integrar. Es normal que el malvavisco pierda un poco de consistencia cuando se agrega la banana. Reservar
  • Tamizar la mezcla de azúcar impalpable y almidón sobre la placa hasta cubrirla con una capa de este “talco”
  • Colocar el malvavisco en la placa dentro del marco.
  • Espolvorear los malvaviscos con el “talco” restante hasta cubrirlos.
  • Reservar a temperatura ambiente por al menos 1 o 2 horas para que se oreen.
  • Cubrir con papel film y reservarlos a temperatura ambiente de un día para otro.
  • Desmoldar y cortar en cuadrados.
  • Sacar el exceso de “talco” sacudiéndolos dentro de un tamiz o colador

TIPS Y TRUCOS

  • El almíbar de 118°C se puede medir con termómetro o con el sistema de la bolita. Si querés ver cómo hacerlo hace click en este video que muestra cómo hacer el almíbar sin un termómetro.
  • Si el malvavisco se pega mucho a la espátula cuando lo estas poniendo sobre la placa, podes enmantecar la espátula para que se pegue menos!