Go Back

Milhojas de Dulce de Leche

Si sos fanatico del dulce de leche, esta torta mil hojas te va a encantar!

Ingredientes
  

Amasijo

  • 500 gr Harina 0000  (o la más refinada y sin leudante que consigas)
  • 10 gr Sal
  • 230 gr Agua
  • 20 gr Vinagre de alcohol
  • 60 gr Manteca o mantequilla sin sal derretida

Empaste

  • 300 gr Manteca o mantequilla sin sal pomada

Armado

  • 800 gr Dulce de leche repostero
  • 100 gr Chocolate cobertura semi amarga derretido
  • 50 gr Chocolate cobertura blanco derretido
  • 100 gr Nueces

Paso a paso
 

Amasijo

  • Colocar la harina y la sal en un bol. Integrar.
  • Adicionar el agua, el vinagre y la manteca derretida. Integrar con las manos.
  • Una vez que la masa esté más o menos unida, colocar la preparación en la mesada y amasar hasta que se integre bien. 
  • Estirar la masa en forma rectangular, cubrir con film y reservar en la heladera por minimo 3 hs.

Empaste

  • Colocar la manteca pomada en un bol e integrar.
  • Colocar la manteca entre 2 films o papeles manteca y darle forma rectangular con el palo de amasar.
  • Reservar en la heladera por mínimo 30 minutos.

Hojaldre

  • Tomar el amasijo y estirarlo con el palo de amasar. Es importante que el empaste entre dentro del amasijo.
  • Colocar el empaste encima del amasijo y cerrar el amasijo para que quede por dentro el empaste.
  • Estirar la masa con el palo de amasar.
  • Para hacer una vuelta simple: Marcar la masa en 3 partes iguales. Plegar un lado hasta la segunda marca. Plegar el otro lado para cerrar. 
  • Para saber en qué sentido estirar la masa luego, rotarla 90 grados y hacerle una marca con el dedo en la esquina izquierda de arriba  (para recordar que se hizo 1 vuelta simple (1 dedo)).
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.
  • Colocar harina en la mesada, posicionar la masa con la marca del dedo arriba a la izquierda y estirar con el palo de amasar.
  • Hacer una vuelta doble: Marcar la masa por la mitad y doblar los dos lados hacia el centro. Luego plegar sobre sí mismo.
  • Para saber en qué sentido estirar la masa luego, rotarla 90 grados y hacerle 3 marcas con el dedo en la esquina izquierda de arriba (para recordar que se hizo 1 vuelta simple (1 dedo) y 1 vuelta doble (2 dedos)).
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.
  • Colocar harina en la mesada, posicionar la masa con la marca de los dedos arriba a la izquierda y estirar con el palo de amasar.
  • Hacer otra vuelta simple con la masa.
  • Para saber en qué sentido estirar la masa luego, rotarla 90 grados y hacerle 4 marcas con el dedo en la esquina izquierda de arriba (para recordar que se hizo 1 vuelta simple (1 dedo), 1 vuelta doble (2 dedos) y otra vuelta simple (1 dedo)).
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.
  • Colocar harina en la mesada, posicionar la masa con la marca de los dedos arriba a la izquierda y estirar con el palo de amasar.
  • Hacer otra vuelta doble con la masa.
  • Para saber en qué sentido estirar la masa luego, rotarla 90 grados y hacerle 6 marcas con el dedo en la esquina izquierda de arriba (para recordar que se hizo 1 vuelta simple (1 dedo), 1 vuelta doble (2 dedos), otra vuelta simple (1 dedo) y otra vuelta doble (2 dedos)).
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.
  • Espolvorear con harina y estirar la masa. Cortarle los bordes. Medir aproximadamente cuanto mide el hojaldre y cortar en 3 partes
  • Precalentar el horno a 190°C
  • Preparar una placa con una plancha de silicona, papel manteca o enmantecado y enharinado
  • Colocar el hojaldre sobre la placa y pincharlo.
  • Llevar 10 minutos al freezer para que se deforme menos en el horno.
  • Espolvorear el hojaldre con azúcar impalpable para que se caramelice en el horno.
  • Hornear por 15 minutos hasta que se dore y crezca un poco en el horno.
  • Colocar una plancha de silicona y una placa por encima del hojaldre todavía en el horno y hornear por 20 minutos más (esto es para que el hojaldre quede finito, pero que las capas se separen entre sí).
  • Emprolijar los lados de los hojaldres con un cuchillo. Asegurar que queden los 3 iguales.

Armado

  • Colocar un hojaldre y una capa de dulce de leche por encima.
  • Colocar un segundo hojaldre y otra capa de dulce de leche.
  • Colocar el tercer hojaldre dado vuelta.
  • Cubrir los lados el milhojas con dulce de leche
  • Cubrir el hojaldre por encima con el chocolate cobertura semi amarga derretido
  • Colocar el chocolate cobertura blanco derretido en una manga con un pico redondo muy fino
  • Hacer líneas por arriba del hojaldre con la manga.
  • Con un palito, marcar líneas en el otro sentido y así se forma el dibujo de chocolate encima del milhojas.
  • Picar las nueces. Si no te gustan las nueces podés reemplazarlo por un praliné u optar por no agregar ninguna fruta seca.
  • Colocar las nueces a los costados del milhojas.
  • Colocar el milhojas en un pie de torta con un punto de dulce de leche en la base para que después no se mueva al cortarlo

TIPS Y TRUCOS

  • El vinagre ayuda a evitar que se le formen hongos al hojaldre
  • Si no te gustan las nueces podes reemplazarlo por un praliné u optar por no agregar ninguna fruta seca. Si queres ver como hacer un praliné, mira mi video del Postre praliné helado de chocolate y aprende a hacer praliné!