Milkshake de chocolate
Super delicioso y cremoso milkshake de chocolate
GuardarGuardado!
Salsa de chocolate (para realizar con anticipación el día antes)
- 200 ml Leche
- 60 gr Azúcar blanca común
- 60 gr Chocolate cobertura semiamargo
- 50 gr Manteca o mantequilla sin sal
Crema batida
- 180 ml Crema de leche o nata
- 10 gr Azúcar impalpable o azúcar talco
- 10 gr Leche en polvo (opcional)
Milkshake de chocolate
- 250 gr Helado de chocolate
- 120 ml Leche
- 40 gr Chocolate semiamargo derretido
Decoración
- Crema batida
- Salsa de chocolate
- c/n Cerezas
Salsa de chocolate (para realizar con anticipación el día antes)
Colocar la leche y el azúcar en una cacerola.
Llevar a hervor y cocinar por 3 minutos revolviendo constantemente.
Añadir el chocolate y la manteca. Integrar bien.
Cocinar por 3 minutos, siempre revolviendo.
Retirar del fuego.
Colocar en un contenedor o jarrita con film en contacto.
Reservar a temperatura ambiente hasta que enfríe.
Reservar en la heladera hasta el día siguiente para que tome una buena consistencia.
Crema batida
Colocar la crema en un bol.
Añadir el azúcar impalpable y la leche en polvo tamizados.
Batir hasta que que monte.
Colocar en una manga con un pico 1M.
Reservar.
Milkshake de chocolate
Colocar el helado, la leche y el chocolate derretido en la licuadora.
Licuar.
Volcar el milkshake en los vasos.
Crema batida
- La crema chantilly te conviene batirla justo antes del momento de uso.
- Cuando haces crema chantilly es recomendable que la crema esté bien fría y que utilices una crema pasteurizada para que monte mejor. Y si es del 36% de materia grasa o más, ¡mucho mejor!
- La leche en polvo es útil para espesar la crema y que quede bien sostenida.
Milkshake de chocolate
- Podés reemplazar el helado de chocolate por helado de otro sabor que te guste más, como por ejemplo vainilla, crema o hasta dulce de leche!