Go Back

Pumpkin pie

De corteza crujiente y relleno cremoso y especiado

Ingredientes
  

Masa

  • 200 gr Harina 0000  (o la más refinada y sin leudante que consigas)
  • 30 gr Azúcar blanca común
  • 1 cdta Sal ¼ tsp
  • 100 gr Manteca/mantequilla sin sal (fría)
  • 3 uni Yemas (reservar las claras para otra preparación)
  • c/n Agua fría

Puré de Calabaza (en algunos países podés conseguirla en lata. Usá la que no contiene azúcar)

  • 1 uni Calabaza (idealmente cabutia)
  • c/n Sal entrefina o sal gruesa

Leche evaporada (podés comprarla, pero te cuento como hacerla por si en tu país no se consigue)

  • 1 litro Leche

Relleno

  • 350 gr Puré de zapallo (casero o de lata sin azúcar)
  • 70 gr Azúcar rubia o azúcar morena
  • 2 uni Huevo
  • 100 ml Leche evaporada
  • 1 cda Jengibre en polvo o rallado ½ tbsp
  • 1 cdta Canela 1 tsp
  • 1 pizca Clavo de olor
  • 1 pizca Sal

Crema batida (opcional para acompañar la tarta)

  • 100 ml Crema para batir
  • 10 gr Azúcar impalpable o azúcar talco

Paso a paso
 

Masa

  • Tamizar la harina en un bol.
  • Adicionar la sal y el azúcar.
  • Añadir la manteca fría cortada en cubos.
  • Integrar apretando, estirando y frotando los cubitos de manteca junto con la mezcla de harina con las manos hasta formar un arenado sin rastros de manteca.
  • Adicionar las yemas. Integrar con las manos.
  • Puede que esta preparación necesite un poco más de líquido. Si hiciera falta adicionar agua fría de a poco e integrar hasta que se incorpore bien toda la preparación. Es importante agregar el agua de a poco para no sobrehidratar la preparación.
  • Estirar la masa con un palo de amasar entre dos papel film, papel manteca o planchas de silicona.
  • Colocar la masa en una placa y llevarla a la heladera por al menos 1 hora hasta que la masa se hubiera hidratado y esté durita.
  • Fonzar la tarta en un molde de 20cm de diámetro. Pinchar la masa con un tenedor. Llevar al freezer por al menos 2 horas o hasta que la tarta esté completamente congelada.
  • Precalentar el horno a 170°C.
  • Hornear la masa recién sacada del freezer por 18 minutos o hasta que la masa esté doradita pero no completamente cocida.
  • Mientras se cocina la tarta, reestirar la masa restante para hacer las hojitas de la decoración.
  • Cortar la masa con un cortante en forma de hoja o un cuchillo. Colocarlas en una placa. Con el cuchillo se le pueden dibujar las nervaduras. 
  • Reservar las hojas en la heladera.

Puré de Calabaza(en algunos países podés conseguirla en lata. Usá la que no contiene azúcar)

  • Precalentar el horno a 150°C.
  • Lavar la calabaza.
  • Cortarla al medio y sacarle las semillas.
  • Espolvorear con la sal entrefina.
  • Envolver la calabaza en papel aluminio. Colocar en una placa.
  • Hornear por 1 hora/ hora y media o hasta que esté blanda y se pueda cortar fácilmente con un cuchillo.
  • Quitar el agua que queda en el centro de la calabaza.
  • Con una cuchara, sacar todo el puré de la calabaza.
  • Procesar para que quede bien liso.

Leche evaporada (podés comprarla, pero te cuento como hacerla por si en tu país no se consigue)

  • Colocar la leche en la cacerola.
  • Llevar a hervor para que evapore.
  • Cada tanto, ir retirando la nata que se va formando por encima con una espumadera o un colador.
  • Evaporar la leche hasta que quede en aprox 400 gr de leche (tiene que evaporarse un 60% de la leche)

Relleno

  • Precalentar el horno a 170°C.
  • Colocar el puré de zapallo, el azúcar rubia y el huevo en un bol. Integrar con batidor de alambre.
  • Adicionar la leche evaporada. Integrar.
  • Adicionar el jengibre, la canela, el clavo de olor y la sal. Integrar.
  • Rellenar la tarta.
  • Decorar con las hojitas que estaban reservadas en la heladera.
  • Pincelar con huevo batido
  • Hornear por 30 minutos o hasta que la pinchar con un palito, este salga limpio.
  • Desmoldar con cuidado y colocar en un pie de torta.

Crema batida (opcional para acompañar la tarta)

  • Colocar la crema y el azúcar impalpable tamizada en un bol.
  • Batir hasta que monte.

TIPS Y TRUCOS

Masa
    • Esta preparación no lleva leudante así que asegurate de usar harina sin leudante.  
    • Te recomiendo siempre tamizar los secos, porque tienden a hacerse pelotitas. 
    • Las claras podés reservarlas para otra preparación. Podés guardarlas en un contenedor y llevarlas a la heladera o también freezarlas. Si queres hacer una Mont Blanc con las claras que te quedaron de esta receta hace click aca 
    • Como las yemas no son todas del mismo tamaño y las harinas pueden absorber más líquido, puede pasar que tu masa necesite que le agregues un poquito de agua para que se integre completamente. Hacelo de a poquito
    • ¿Qué significa fonzar? ¡Es simplemente poner la masa dentro del molde! A mi me gusta hacerlo por partes así mantiene los mismos espesores en toda la tarta y queda super prolija!
Relleno
  • Hay países donde se consigue el puré de calabaza en lata. Podes optar por usar puré de calabaza en lata o hacerlo casero. Si vas a usar el puré en lata, asegúrate de usar el que no contiene azúcar! 
  • Si no conseguís azúcar rubia, podés reemplazarla por azúcar mascabo y sino por azúcar blanca común.