Go Back

Torta 3 leches con duraznos

Ingredientes
  

Durazno en Almíbar

  • 8 uni Duraznos no muy maduros
  • 500 gr Azúcar blanca común
  • 2 litros Agua

Bizcocho

  • 6 uni Huevos
  • 180 gr Azúcar blanca
  • 1 cdta Esencia de vainilla
  • 180 gr Harina 0000 (o la más refinada y sin leudante que consigas)
  • 30 gr Manteca/mantequilla sin sal

3 leches

  • 300 cc Leche evaporada
  • 140 cc Crema de leche o nata (de alto tenor graso)
  • 240 cc Leche condensada
  • 1 cdta Esencia de vainilla

Crema Chantilly (hacer justo antes del armado)

  • 500 cc Crema de leche o nata
  • 50 gr Leche en polvo
  • 5 gr Gelatina
  • 25 cc Agua

Paso a paso
 

Duraznos en Almíbar

  • Lavar, secar y pelar los duraznos.
  • Cortar los duraznos por la mitad y sacarles el carozo.
  • En una cacerola grande, colocar el azúcar y el agua.
  • Llevar a fuego fuerte hasta que hierva y el azúcar se disuelva
  • Bajar el fuego al mínimo, y colocar los duraznos en la cacerola.
  • Tapar con un pedazo de papel manteca y colocar peso encima para que la fruta se hunda y se cocine pareja
  • Cocinar hasta que los duraznos estén transparentados.
  • Una vez que estén listos, dejarlos enfriar a temperatura ambiente y luego reservar en la heladera.

Bizcocho

  • Precalentar el horno a 175°C.
  • Preparar 2 tarteras de 20cm de diámetro con papel manteca en la base.
  • Colocar en un bol los huevos, el azúcar blanca y la esencia de vainilla.
  • Batir con batidora eléctrica hasta que la preparación llegue a punto letra/punto cinta (aprox 10 min de batido).
  • Tamizar la harina e incorporar a la preparación. Integrar.
  • Añadir la manteca derretida. Antes de hacerlo equiparar densidades agregándole un poquito de la preparación y para luego adicionar a la preparación. Integrar.
  • Colocar la preparación en las tarteras y hornear por 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palito éste salga seco.

3 leches

  • En un bol, colocar la leche evaporada, la crema de leche, la leche condensada y la esencia de vainilla. Integrar con batidor de alambre.
  • Reservar hasta que estén listos los bizcochos.
  • Con los bizcochos todavía tibios, embeberlos con las 3 leches. Para esto, colocar los bizcochos sobre una placa o fuente por si se vuelca un poco de leche. Pinchar los bizcochos con un palito para que absorban más. Ir colocando las 3 leches de a poco, dejando que se embeban bien.
  • Una vez que los bizcochos estén humedecidos, cubrirlos con papel film y llevar al freezer 30 minutos para que se puedan manipular sin que se rompan ya que están muy húmedos.

Crema Chantilly (hacer justo antes del armado)

  • Colocar la crema en un bol.
  • Tamizar la leche en polvo agregándola a la crema.
  • Batir con batidora eléctrica hasta obtener una preparación sostenida. Para ver un video más detallado de cómo hacer la crema chantilly hace click acá.
  • Hidratar la gelatina en el agua. Integrar.
  • Activar la gelatina, llevándola 10 segundos al microondas o a baño maría.
  • Adicionar un poco de la crema a la gelatina para equiparar densidades. Integrar e incorporar la crema.

Armado

  • Preparar una placa con una plancha de silicona, papel manteca o film para que no se pegue la torta a la placa. Colocar una cintura de 20cm con papel acetato por dentro.
  • Desmoldar los bizcochos.
  • Colocar el primer bizcocho en la base.
  • Colocar un poco de crema encima
  • Secar un poco los duraznos en una servilleta.
  • Cortar los duraznos y colocarlos encima de la base
  • Colocar una capa de crema.
  • Colocar el segundo bizcocho encima dado vuelta.
  • Cubrir con un poco de crema.
  • Cubrir la torta con papel film y reservar en la heladera por mínimo 6 hs.
  • Desmoldar la torta y colocarla en un pie de torta
  • Colocar un poco de crema por encima
  • Secar un par de duraznos en almíbar y colocarlos a gusto encima de la torta para decorar.

TIPS Y TRUCOS

  • Cuando haces duraznos en almíbar, lo mejor es usar duraznos que no esten tan maduros, sino que más bien duros, porque cuando se cocinen se van a ablandar
  • La preparación del bizcocho NO permite que lo hornees por partes ya que tiene mucho aire, y si la dejas reposando en la heladera, el aire de todo el batido que hiciste se pierde.
    Es importante que el horno esté precalentado y que lleves rápido el bizcocho a hornear para que no pierda todo el aire que conseguiste batiendo!
  • Si en tu país no se consigue la leche evaporada, hace click acá y mira mi video de como hacer leche evaporada. En ese caso, tenes que arrancar con 750cc de leche para llegar a los 300 cc de leche evaporada que necesitas 
  • La crema chantilly te conviene batirla justo antes del momento de uso. 
  • Cuando haces crema chantilly es recomendable que la crema esté bien fría y que utilices una crema pasteurizada para que monte mejor. Y si es del 36% de materia grasa o más, ¡mucho mejor!
  • La leche en polvo es útil para estabilizar la crema y que quede más sostenida y dure más.
  • Esta vez, decidí no ponerle azúcar a la crema batida, para cortar un poco con lo dulce de la torta y los duraznos.