Go Back

Medialunas de Manteca

¡Aprende todos los detalles y las técnicas para hacer este clásico!
Porciones 16 medialunas

Ingredientes
  

Amasijo

  • 500 gr Harina 0000 (o 250grs de harina 000 y 250grs de harina 0000) sin leuda
  • 10 gr Sal
  • 80 gr Azúcar blanca común
  • 300 cc Leche fría
  • 7 gr Levadura seca 20 gr de levadura fresca
  • 30 gr Miel
  • 1 cdta Esencia de vainilla

Empaste

  • 200 gr Manteca o mantequilla sin sal pomada
  • 25 gr Harina 0000  (o la más refinada y sin leudante que consigas)

Armado

  • 1 uni Huevos
  • 1 pizca Sal

Almíbar

  • 200 gr Azúcar blanca común
  • 20 gr Miel
  • 180 ml Agua

Paso a paso
 

Amasijo

  • Colocar la harina, el azúcar y la sal en un bol. Integrar.
  • Hacer un hueco en el medio y colocar la leche, la levadura, la esencia de vainilla y la miel. Integrar con las manos.
  • Una vez que la masa esté más o menos unida, colocar la preparación en la mesada y amasar hasta que se integre bien y quede lisa. 
  • Estirar la masa en forma rectangular, cubrir con film y reservar en la heladera por mínimo 3 hs.

Empaste

  • Colocar la manteca pomada y la harina en un bol e integrar.
  • Colocar entre 2 films o papeles manteca y darle forma rectangular con el palo de amasar.
  • Reservar en la heladera por mínimo 30 minutos.

Hojaldre

  • Tomar el amasijo y estirarlo con el palo de amasar en forma rectangualar. Es importante que el empaste entre dentro del amasijo.
  • Colocar el empaste encima del amasijo y cerrar el amasijo para que quede por dentro el empaste.
  • Estirar suavemente la masa con el palo de amasar.
  • Para hacer una vuelta simple: Marcar la masa en 3 partes iguales. Plegar un lado hasta la segunda marca. Plegar el otro lado para cerrar. 
  • Para saber en qué sentido estirar la masa luego, rotarla 90 grados y hacerle una marca con el dedo en la esquina izquierda de arriba  (para recordar que se hizo 1 vuelta simple).
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.
  • Colocar harina en la mesada, posicionar la masa con la marca del dedo arriba a la izquierda y estirar con el palo de amasar.
  • Hacer otra vuelta simple con la masa.
  • Para saber en qué sentido estirar la masa luego, rotarla 90 grados y hacerle 2 marcas con el dedo en la esquina izquierda de arriba (para recordar que se hicieron 2 vueltas simples).
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.
  • Colocar harina en la mesada, posicionar la masa con la marca de los dedos arriba a la izquierda y estirar con el palo de amasar.
  • Hacer otra vuelta simple con la masa.
  • Para saber en qué sentido estirar la masa luego, rotarla 90 grados y hacerle 3 marcas con el dedo en la esquina izquierda de arriba (para recordar que se hicieron 3 vueltas simples).
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.

Armado

  • Espolvorear con harina y estirar la masa. Cortarle los bordes.
  • Cortar la masa por la mitad y cortar triángulos de 8 - 10 cm de altura y 7 - 8 cm de base aproximadamente.
  • Enfilmar y llevar a la heladera por una hora.
  • Preparar una placa antiadherente o con un poco de rocío vegetal o manteca para que no se peguen las medialunas.
  • Dejar atemperar por 5 minutos.
  • Tomar un triangulo y estirar un poco con el palo de amasar.
  • Enrollar las medialunas. Para que queden apretadas: te recomiendo enrollar con tu mano fuerte y con la otra tirar un poco de la puntita.
  • Darle la forma de la medialuna
  • Colocar en la placa con la punta o cierre de la medialuna para abajo.
  • Presionar las colitas de la medialuna un poco contra la placa para que no se muevan.
  • Repetir este procedimiento con el resto de los triángulos.
  • Tapar las medialunas con un trapo limpio y dejar levar hasta que dupliquen su volumen.
  • Precalentar el horno a 180°C
  • Para hacer la doradura: batir el huevo con la sal
  • Pincelar las medialunas con el huevo
  • Hornear por 18 minutos hasta que las medialunas esten doraditas

Almíbar

  • Colocar el azúcar, la miel y el agua en una cacerola.
  • Llevar a hervor.
  • Una vez que hierva y se disuelva el azúcar, retirar del fuego.
  • Con las medialunas recién salidas del horno, pincelar con almíbar.

TIPS Y TRUCOS

  • Hacer medialunas lleva tiempo y mucha paciencia! Así que no quieras hacer todo apurado
  • Es importante que la leche esté fría para que la levadura no comience a actuar. 
  • Esta versión de las medialunas no lleva huevo
  • El amasijo podés hacerlo el día anterior.