Tarta Rústica de Peras
Super fácil y rápida de hacer!
GuardarGuardado!
Masa
- 190 gr Harina 0000 (o la más refinada y sin leudante que consigas)
- 1 cdta Sal ½ tsp
- 20 gr Azúcar blanca común
- 110 gr Manteca/mantequilla sin sal (fría)
- 50 ml Agua fría
Relleno
- 600 gr Peras (no del todo maduras)
- 4 gr Almidón de maíz / Maizena 1 cda
- 30 gr Azúcar blanca común
- 1 pizca Sal
Armado
- 1 uni Huevo
- c/n Azúcar blanca común
Masa
Tamizar la harina en un bol.
Adicionar la sal y el azúcar.
Añadir la manteca fría cortada en cubos.
Integrar con las manos hasta formar un arenado sin rastros de manteca.
Añadir el agua fría. Integrar. No amasar.
Estirar la masa con un palo de amasar entre dos papel manteca o planchas de silicona. Estirar en forma circular y con 4 mm de espesor.
Colocar la masa con las planchas de silicona en una placa y llevarla a la heladera mientras se prepara el relleno.
Relleno
Lavar, secar, pelar y cortar en cubitos las peras.
Adicionar el almidón de maíz, el azúcar y la sal. Integrar.
Armado
Precalentar el horno a 170ºC
Colocar las peras en el centro de la masa de la tarta recién sacada de la heladera.
Levantar los lados de la masa e ir plegándolas para contener las peras y formar la tarta.
Pincelar la tarta con huevo batido.
Espolvorear con azúcar.
Hornear por 1 hora, hasta que se cocine bien la fruta y esté dorada la masa.
Decorar con azúcar impalpable, brillo en gel o mermelada.
- Esta preparación no lleva leudante así que asegurate de usar harina sin leudante.
- Te recomiendo siempre tamizar los secos, porque tienden a hacerse pelotitas.
- Si se te pincha la masa, puede ser que se pierda un poco del jugo de las peras. Si sucede esto, no te preocupes!
- Si la masa plegada se abre durante el horneado, podés sacarla y con una espátula plegarla nuevamente, y seguir con la cocción.
- Hay quienes le ponen pedacitos de manteca por encima de la fruta antes de ingresar al horno.