Go Back

Torta de Limón y arándanos

Celebremos la llegada de la primavera con esta torta llena de frescura
Porciones 16 porciones

Ingredientes
  

Sustituto crema ácida

  • 85 cc Crema de leche o nata
  • 1 cdta Jugo de limón 10 cc
  • ½ cdta Vinagre 5 cc
  • 1 pizca Sal

Bizcocho

  • 170 gr Manteca/Mantequilla sin sal derretida
  • 100 cc Crema ácida o yoghurt natural sin sabor
  • 3 uni Huevos
  • 330 gr Azúcar blanca
  • 80 gr Azúcar rubia/azúcar morena
  • 1 cdta Esencia de vainilla
  • 170 cc Leche
  • 2 uni Ralladura de limón 16 gr
  • 2 uni Jugo de limón 90 cc
  • 600 gr Harina 0000  (o la más refinada y sin leudante que consigas)
  • 1 cdta Polvo para hornear
  • ½ cdta Bicarbonato de sodio
  • ½ cdta Sal

Compota de Arandanos

  • 375 gr Arándanos frescos (también se pueden usar arándanos congelados)
  • 90 gr Azúcar blanca
  • 15 gr Almidon de maiz (maicena)
  • 30 cc Agua

Creamcheese de arándanos

  • 190 gr Manteca/Mantequilla sin sal derretida
  • 190 gr Azucar talco o azúcar impalpable
  • 1 cdta Esencia de vainilla
  • 420 gr Queso crema
  • Compota de arándanos

Armado

  • c/n Arándanos frescos

Paso a paso
 

Sustituto crema ácida

  • Colocar la crema, el jugo de limón, el vinagre y la sal en un bol e integrar con batidor de alambre.

Bizcocho

  • Precalentar el horno a 175°C.
  • Preparar 3 tarteras de 20cm de diámetro con papel manteca en la base.
  • Colocar la manteca derretida, la crema ácida y los huevos en un bol. Integrar con batidor de alambre.
  • Incorporar el azúcar blanca y el azúcar rubia, e integrar.
  • Agregar la esencia de vainilla, la leche, la ralladura y el jugo de limón. Integrar.
  • En otro bol, tamizar los secos: la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  • Adicionar los líquidos a los secos e incorporar con batidor de alambre.
  • Dividir la preparación y colocarla en las 3 tarteras.
  • Hornear por 22 a 25 minutos o hasta que al pincharlos con un palito éste salga seco.
  • Dejar enfriar a temperatura ambiente. Opcional: llevar un tiempo a la heladera para que sean más fáciles de desmoldar y manipular.

Compota de arándanos

  • Colocar los arándanos en una cacerola y llevar al fuego.
  • Aplastar los arándanos para que quede una pasta.
  • Cocinar a fuego bajo, revolviendo por 5 a 8 minutos.
  • Agregar el azúcar y seguir cocinando por 10 minutos más, a fuego bajo y revolviendo constantemente.
  • Para espesar la compota: hidratar el almidón de maíz con el agua e integrar.
  • Incorporar el almidón de maíz de a poco a la compota. No hace falta agregar todo.
  • Dejar que hierva, sin dejar de revolver.
  • Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego llevar a la heladera. Es importante que esté fría para que no se derrita el relleno.

Creamcheese de arándanos

  • Colocar la manteca pomada en un bol. Batir para que esté cremosa y adicionar el azúcar talco tamizada. Batir hasta integrar bien
  • Añadir la esencia de vainilla e integrar con espátula de goma.
  • Agregar el queso crema y batir con batidora eléctrica.
  • Adicionar la compota de arándanos e integrar con espátula de goma. Utilizar inmediatamente

Armado

  • Desmoldar los bizcochos.
  • Colocar el primer bizcocho y por encima una capa de cream cheese.
  • Colocar el segundo bizcocho, seguido de otra capa de cream cheese.
  • Colocar el último bizcocho dado vuelta.
  • Cubrir la torta con el resto del cream cheese.
  • Opcional: decorar con arándanos a gusto.

TIPS Y TRUCOS

  • Para que el papel manteca no se mueva de la base de la tartera, podes ponerle un poco de rocío vegetal para que se pegue a la base del molde. 
  • Si no conseguís azúcar rubia o azúcar morena, podes usar azúcar negra o mascabo. Si no consigues ninguna de esas, podes reemplazarlo por azúcar blanca común. La diferencia es que el azúcar rubia o morena contiene melaza y queda muy bien para este tipo de preparaciones. 
  • Te recomiendo que para las preparaciones uses siempre harina sin leudante y que el leudante se lo agregues vos, ya que no sabes cuanto traen las harinas y la cantidad que se necesita varía dependiendo de la preparación. 
  • Si tenes solo un molde, ¡no te preocupes! Esta preparación permite que uno hornee en partes. ¿Qué significa esto? Podes hornear un bizcochuelo a la vez y reservar el otro en la heladera y así usar el mismo molde para ambos discos.
  • Cuando le agregas el almidón a la compota de frutos rojos, es importante que cocinar bien la preparación
  • No hace falta que agregues todo el almidón hidratado a la compota, agrega de a poco y revolve hasta llegar a la consistencia deseada. 
  • Para hacer el cream cheese te recomiendo un par de marcas de quesos crema que son bien sostenidos y son ideales para esta preparación: Philadelphia, Finlandia o Milkaut Profesional. Ojo con el queso Finlandia por ejemplo, que tiende a cortarse cuando lo batis, así que hacelo con cuidado. 
  • La compota de arándanos la podes reemplazar por compota de otro sabor, como por ejemplo frambuesa, frutilla, etc, y hacer tu propia versión de esta torta.
  • En el momento del armado, podes humedecer los bizcochos con algún almíbar.