Tarta de Ricotta

De relleno cremoso y masa crujiente

Masa

Preparar un molde desmontable de 20cm de diámetro y 4 o 5 cm de altura. Pesar los ingredientes.  

Colocar la manteca pomada en un bol. Batir para que quede cremosa.

Agregar el azúcar blanca, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Batir hasta obtener un cremado

Adicionar los huevos, batiendo con la batidora eléctrica después de cada adición. 

Tamizar los secos: la harina, el polvo de hornear y la sal e incorporar a la preparación.

Integrar con la espátula de goma. 

Dividir la masa en 2 partes iguales y estirar cada parte por separado con palo de amasar entre dos papel film, papel manteca o planchas de silicona.

Colocar en una placa y llevar a la heladera por al menos una hora. 

Fonzar la base y los laterales de la tarta en el molde. Es importante que los laterales tengan al menos 4 cm de altura. Cortar el círculo que va a servir para la tapa de la tarta. Reservar en la heladera.

Relleno

Precalentar el horno a 140°C.

Colocar la ricotta y el queso crema en la procesadora y procesar para que esté bien lisa. 

Añadir la ralladura de limón, la esencia de vainilla, el azúcar blanca y las claras de huevo. Integrar. 

Volcar la preparación por encima de la base de la tarta.

Colocar la tapa de la tarta por encima y presionar contra los lados para unir la tapa a los laterales.

Cortar el borde de exceso que queda

Pinchar la masa con un cuchillo para que salga el vapor al momento de la cocción

Hornear por 1 hora o hasta que al pincharlo con un palito, éste salga húmedo pero sin restos de relleno. 

Reservar hasta que se enfríe.

Desmoldar y colocar en un pie de torta o plato dándola vuelta. (La parte de abajo de la tarta es la parte de arriba en el armado).

Espolvorear con azúcar impalpable.

Tarta de Ricotta

De relleno cremoso y masa crujiente

Ingredientes
  

Masa

  • 200 gr Manteca/mantequilla sin sal
  • 150 gr Azúcar blanca
  • 1 cdta Esencia de vainilla
  • 1 uni Ralladura de limón
  • 2 uni Huevo
  • 400 gr Harina 0000 (o la más refinada y sin leudante que consigas)
  • 1 cdta Polvo de hornear ½ tbsp
  • ¼ tsp Sal fina

Relleno

  • 500 gr Ricotta
  • 160 gr Queso crema
  • 1 uni Ralladura de limón
  • 1 cdta Esencia de vainilla
  • 125 gr Azúcar blanca
  • 4 uni Claras de huevo (reservar las yemas para otra preparación) 130 gr

Paso a paso
 

Masa

  • Preparar un molde desmontable de 20cm de diámetro y 4 o 5 cm de altura. Pesar los ingredientes. 
  • Colocar la manteca pomada en un bol. Batir para que quede cremosa.
  • Agregar el azúcar blanca, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Batir hasta obtener un cremado
  • Adicionar los huevos, batiendo con la batidora eléctrica después de cada adición.
  • Tamizar los secos: la harina, el polvo de hornear y la sal e incorporar a la preparación.
  • Integrar con la espátula de goma.
  • Dividir la masa en 2 partes iguales y estirar cada parte por separado con palo de amasar entre dos papel film, papel manteca o planchas de silicona.
  • Colocar en una placa y llevar a la heladera por al menos una hora.
  • Fonzar la base y los laterales de la tarta en el molde. Es importante que los laterales tengan al menos 4 cm de altura. Cortar el círculo que va a servir para la tapa de la tarta. Reservar en la heladera.

Relleno

  • Precalentar el horno a 140°C.
  • Colocar la ricotta y el queso crema en la procesadora y procesar para que esté bien lisa.
  • Añadir la ralladura de limón, la esencia de vainilla, el azúcar blanca y las claras de huevo. Integrar.
  • Volcar la preparación por encima de la base de la tarta.
  • Colocar la tapa de la tarta por encima y presionar contra los lados para unir la tapa a los laterales.
  • Cortar el borde de exceso que queda
  • Pinchar la masa con un cuchillo para que salga el vapor al momento de la cocción
  • Hornear por 1 hora o hasta que al pincharlo con un palito, éste salga húmedo pero sin restos de relleno.
  • Reservar hasta que se enfríe.
  • Desmoldar y colocar en un pie de torta o plato dándola vuelta. (La parte de abajo de la tarta es la parte de arriba en el armado).
  • Espolvorear con azúcar impalpable.

TIPS Y TRUCOS

Masa
  • Una vez que incorporas la harina a la preparación, no batas más con la batidora eléctrica para no desarrollar el gluten de la preparación.
  • Si vas a apilar las dos masas estiradas entre films para llevarlas a la heladera, te recomiendo poner algún separador entre medio de las dos masas para que no se peguen al momento de enfriarse y te cueste separarlas.
  • ¿Qué significa fonzar? ¡Es simplemente poner la masa dentro del molde! A mi me gusta hacerlo por partes así queda prolijo fácilmente.
  • Con la masa restante podes hacer otra tarta, podés mantenerla congelada hasta por un mes y usarla para hacer mini tartas
 
Relleno
  • Si no tenes procesadora también podes usar la minipimer para procesar la ricotta. También podés optar por no procesar la ricotta y que quede más granulado el relleno. 
  • Con las yemas que te quedan de esta preparación podés hacer una Torta moka! 
  • Siempre que guardes una yema de huevo para otra preparación, es importante que la guardes en la heladera con film en contacto. 
Cheesecake Lemon Pie
La fusión perfecta entre la cremosidad del queso y la frescura del limón
Mirá esta receta